Equipo
CalSens SL es una empresa de base tecnológica y spin-off de la Universitat
Politècnica de València. Nace de la unión de profesionales de la ingeniería
de telecomunicaciones y de caminos, canales y puertos que colaboran
desde el año 2004 en proyectos de investigación de tecnología fotónica
aplicados a la monitorización de procesos y estructuras.
Salvador Sales Maicas
Consultor Senior - Socio Fundador
Salvador Sales es Catedrático de la UPV y socio fundador de Calsens. Su investigación se desarrolla en sensores fotónicos y procesamiento de señales ópticas durante los últimos 25 años. Ha estado involucrado en más de 20 proyectos financiados con fondos europeos relacionados con nuevas formas de detección usando sensores de fibra y para mejorar la capacidad de las redes ópticas usando procesamiento fotónico. Ha liderado soluciones de sensores de fibra personalizadas para muchos centros de investigación y empresas importantes. Ha desarrollado sensores de fibra que pueden soportar más de 1000ºC para la Agencia Espacial Europea y novedosos sensores de forma 3D basados en fibras SDM para ayudar en cirugía cerebral, entre otros.
Juan José Martinez
CTO Photonics
El doctor Juan José Martínez ha trabajado como investigador en diferentes campos de la fotónica y la óptica desde 2005 cuando comenzó sus estudios de Doctorado en la Universidad de Zaragoza. Ha participado en más de 10 proyectos de investigación competitivos con financiación pública (tanto autonómicos, nacionales y europeos), al comienzo de su carrera como investigador y posteriormente como director y coordinador. Tanto en universidades y centros de investigación como para la empresa privada, su experiencia y conocimiento ha estado siempre centrado en el mundo de la fotónica aplicada para usos multidisciplinares: comunicaciones ópticas, sensado distribuido en fibra, POF, metrología óptica, aplicación óptica para CSP, espectrometría brillouin, efectos ópticos no-lineales. Tras obtener su doctorado en comunicaciones ópticas en 2011 realizó un postdoctorado en la University of South Wales (UK) donde dirigió y finalizo con éxito un proyecto de metrología óptica 3D; en 2016 comenzó a trabajar para la empresa privada donde ha continuado aplicando sus conocimientos de I+D adquiridos en la universidad para la creación, mejora y comercialización de productos de medida fotónicos avanzados. Como investigador experimentado cuenta con decenas de publicaciones científicas tanto en revistas como en congresos y ha participado en varias patentes, todo ello relacionado con el mundo de la fotónica y la óptica.
Medardo Hernández
Analista de Proyectos
Medardo Hernández es estudiante del máster universitario en ingeniería del hormigón en la Universitat Politècnica de València. Graduado en Ingeniería Civil por la Universidad Rafael Landívar de Guatemala con énfasis Ambiental. Ha trabajado en el sector de la construcción en su país participando en la gestión y ejecución de edificios de uso residencial.
Wendy Flórez Sánchez
Analista de Proyectos
Wendy Flórez es estudiante del Máster universitario en Ingeniería del Hormigón en la Universitat Politècnica de València. Ingeniera Civil graduada de la Universidad de Ibagué, desarrolló su trabajo final de grado en el comportamiento de una mezcla asfáltica modificada en caliente con cenizas de cascarilla de arroz siendo esta exaltada con honores académicos.
Marina Oliver Cano
Gestora de Proyectos
Marina Oliver Cano es Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Universitat Politècnica de València. Ha trabajado en la gestión de proyectos de investigación, gestión de ayudas públicas y eficiencia energética, deducciones fiscales por I+D+i y valorización de activos intangibles en el ámbito de la ingeniería desde hace más de 6 años. En la actualidad ocupa el puesto de Project Manager de Calsens y Building Resilient, llevando a cabo la gestión de proyectos Europeos y nacionales.
Ingrid Juliana Niño González
Directora financiera
Ingrid ha apoyado la formulación de planes de negocios y estudios de factibilidad financiera para emprendimientos de base tecnológica y spin-offs universitarias. Ha estado involucrada en actividades administrativas y financieras para convenios y contratos, evaluación presupuestaria y gestión de proyectos para sus etapas de planificación, ejecución, seguimiento y cierre. Recientemente, ha brindado apoyo en la gestión administrativa y financiera de los proyectos involucrados en el convenio de cooperación entre la Universidad Santo Tomás y el Instituto Colombiano del Petróleo (Centro de Innovación y Tecnología) en cuanto a documentación, facturas, contratos, informes financieros, y otras tareas y actividades de la gestión de proyectos.
Pedro A. Calderón
Director Ejecutivo - Socio Fundador
Pedro A. Calderón es Catedrático de la UPV y socio fundador y presidente del consejo de administración de Calsens. Desarrolla su investigación en el campo de la ingeniería estructural y geotécnica sobre todo en sistemas inteligentes y sensores para la Monitorización de la Salud Estructural. La investigación desarrollada por Pedro siempre ha incorporado ensayos de elementos estructurales a escala real, e incluso de estructuras operativas, combinados con modelos numéricos avanzados. Antes de incorporarse a la UPV, Pedro fue Socio y Director Técnico de GIA, S.L. (Consultora de Ingeniería), donde dirigió y participó en proyectos en España, Benin, Guinea Bissau, México y Colombia. Desde su incorporación a la UPV ha liderado o participado en más de 10 proyectos de investigación competitivos de la Unión Europea y Nacionales y más de 50 proyectos de investigación con empresas e instituciones privadas, gestionando una facturación total de más de 3,5 millones de € en proyectos de investigación.
José Miguel Adam Martínez
Director de Tecnología - Ingeniería Civil - Socio Fundador
José Miguel Adam es Catedrático de Universidad en la UPV y socio fundador de Calsens. Su investigación en el campo de la ingeniería estructural está orientada a mejorar la resiliencia de edificios y puentes. La investigación de José ha ido siempre asociada a ambiciosas campañas experimentales, algunas de ellas sobre estructuras-probetas a escala real. Dos de sus más importantes méritos-contribuciones son: beneficiario de una ERC Consolidator Grant con 2,5 millones de euros; y Senior Editor de Construction and Building Materials, una revista líder en su campo.
Juan José Moragues Terrades
Consultor Senior - Socio Fundador
Juan José Moragues es miembro del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (ICITECH) de la Universidad Politécnica de Valencia. Ha sido representante español en la comisión de la Federación Internacional del Pretensado relativa a mantenimiento de estructuras. Ha participado como investigador principal en varios proyectos del Plan Nacional de I+D y en otros proyectos subvencionados. Ha dirigido varias tesis doctorales y de maestría dentro del departamento de Ingeniería de la Construcción. Es autor o co-autor de 14 puentes. Ha participado en el diseño y construcción de importantes implantaciones de edificios industriales, correspondiendo a empresas multinacionales. Ha participado en el diseño estructural de mas de 50 edificios destinados a diferentes usos, tanto residenciales como deportivos, comerciales, educativos, de oficinas, de aparcamientos. Es autor de numerosos informes sobre patología, rehabilitación y refuerzo de estructuras.
Ignacio Javier Payá Zaforteza
Consultor Senior - Socio Fundador
Ignacio Payá Zaforteza es socio fundador de Calsens y Catedrático de Universidad en la UPV. Ignacio ha liderado proyectos que han incluido la realización de ensayos pioneros y de gran complejidad, de modelos numéricos avanzados y de metodologías simplificadas de diseño. Ignacio trabajó como ingeniero consultor en España, Francia e India durante diez años. Como ingeniero consultor ha participado en el desarrollo y construcción de numerosas infraestructuras como carreteras, puentes, edificios, líneas de metro y estaciones depuradoras. Su interés se centra en la ingeniería estructural del fuego incluyendo el desarrollo y aplicación de sensores para mejorar la resiliencia de las estructuras frente a esta acción, el diseño conceptual de puentes y edificios y la optimización heurística de estructuras. Su trabajo ha recibido varios premios como el Premio a la Excelencia Docente de la UPV (2009) y el Premio Extraordinario de Tesis Doctoral de la UPV. Actualmente es Chair del Task Group 1.2 “Design of Bridges against Fire Hazards” de la IABSE y miembro del comité editorial de la revista “Structural Engineering International”.
Antonio Penadés Pla
Antonio Penadés Pla es graduado en Ingeniería Mecánica por la Universitat Politècnica de València. Especializado en su paso por el Instituto Tecnológico del Plástico y la Universitat Politécnica de Valencia en materiales plásticos y composites. Ha trabajado recientemente en el diseño, desarrollo y aplicación de sistemas de monitorización estructural en construcciones civiles. Su línea de investigación y desarrollo más reciente se centra en la fabricación mediante el proceso de pultrusión de perfiles de material compuesto sensorizados mediante sensores basados en fibra óptica.
Pedro Calderón Bofías
Responsable de I+D+i
Pedro Calderón Bofías es graduado en Ingeniería Mecánica por la Universitat Politècnica de València. Ha trabajado en el diseño, desarrollo y aplicación de sistemas de monitorización de salud estructural (MSE) en construcciones civiles desde hace más de 3 años. Su línea de investigación y desarrollo más reciente se centra la obtención de la curvatura y la deformada de estructuras mediante sensores basados en fibra óptica.
Jesús Martínez Serrano
Director de Operaciones y Gerente General
Jesús Martínez Serrano es graduado en Ingeniería Técnica de Obras Públicas en la especialidad Construcciones Civiles por la Universitat Politècnica de València. Su vida profesional se centra en el campo de la Patología y Rehabilitación Estructural, con más de 22 años de experiencia en la inspección, monitorización, realización de estudios de patología, proyectos de rehabilitación, ejecución y dirección de pruebas de carga en estructuras civiles y de edificación. Profesor Asociado en la ETSICCP de la Universidad de la Universitat Politècnica de València.
Eduardo Luengo Fernández
Director Comercial - Socio Fundador
Eduardo Luengo es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y ha desarrollado su profesión en España, Holanda, Francia, Alemania, Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia. Es socio de Calsens desde el año 2021. La actividad profesional de Eduardo se ha centrado en el proyecto y ejecución de obras complejas (líneas de metro y ferrocarril de velocidad alta, grandes proyectos hidráulicos, autovías, etc.). Ocupó puestos de jefatura de desarrollo en la administración española para la planificación y ejecución de obras hidráulicas de elevado caudal y capacidad de almacenamiento, con reutilización energética de saltos. Eduardo fue socio fundador de Prover, sociedad dedicada a la ingeniería del transporte, hidráulica y urbanismo en España e Iberoamérica, con la que participó activamente en los estudios del Bogotram y los metros de Lima y Bogotá. En la actualidad colabora con diversos grupos empresariales del sector de la ingeniería y construcción.
Salvador Ivorra-Chorro
Consultor Senior - Socio
Salvador Ivorra es Catedrático de Universidad en la Universidad de Alicante (UA). Desarrolla su investigación en el comportamiento dinámico de estructuras tanto las de origen sísmico como otros fenómenos. Ha desarrollado extensas campañas experimentales, tanto en infraestructuras reales como en laboratorio, en España, Italia, Argelia, Grecia, Rumania y el Reino Unido. Salvador ha participado en el diseño y la ejecución de pruebas de carga dinámicas en numerosos puentes de alta velocidad ferroviaria. Se pueden destacar la realización de pruebas de carga dinámicas en los puentes Basarab Bridge (Rumania) y Ponte del Adriático (Italia), por su singularidad, así como ensayos en numerosos edificios históricos destacando el comportamiento dinámico de torres campanario y chimeneas industriales. De su participación en proyectos europeos cabe destacar la realización de ensayos sobre mesa sísmica de estructuras a escala real, destacando edificios de hormigón armado, silos y bóvedas de crucería de mampostería.
Daniel Haba Lechiguero
Responsable de Mantenimiento de Equipos y Sensores
Daniel Haba Lechiguero es técnico de grado medio en FP en instalaciones de Telecomunicaciones y estudiante de FP de grado superior en instalaciones de Telecomunicaciones. Daniel colabora dentro de CalSens en el manejo de equipos, la fabricación, análisis y montaje de sensores de fibra óptica.
Beatriz Amigo Porras
Responsable de Monitorización Estructural
Beatriz Amigo Porras es licenciada en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos por la Universitat Politècnica de València. Graduada en Ingeniería Civil por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla, especializada en estructuras.
María del Mar Navarro Giner
Analista de Proyectos en Área I+D+i
María Del Mar Navarro Giner es estudiante del Máster universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Universitat Politècnica de València. Graduada en Ingeniería civil por la Universidad de Alicante, especializada en la rama de construcciones civiles.
Salvador Sales Maicas
Director de Tecnología - Ingeniería. Telecomunicaciones. Socio Fundador.
Salvador Sales es Catedrático de la UPV y socio fundador de Calsens. Su investigación se desarrolla en sensores fotónicos y procesamiento de señales ópticas durante los últimos 25 años. Ha estado involucrado en más de 20 proyectos financiados con fondos europeos relacionados con nuevas formas de detección usando sensores de fibra y para mejorar la capacidad de las redes ópticas usando procesamiento fotónico. Ha liderado soluciones de sensores de fibra personalizadas para muchos centros de investigación y empresas importantes. Ha desarrollado sensores de fibra que pueden soportar más de 1000ºC para la Agencia Espacial Europea y novedosos sensores de forma 3D basados en fibras SDM para ayudar en cirugía cerebral, entre otros.
Medardo Hernández
Analista de Proyectos.
Medardo Hernández es estudiante del máster universitario en ingeniería del hormigón en la Universitat Politècnica de València. Graduado en Ingeniería Civil por la Universidad Rafael Landívar de Guatemala con énfasis Ambiental. Ha trabajado en el sector de la construcción en su país participando en la gestión y ejecución de edificios de uso residencial.
Wendy Florez Sanchez
Analista de Proyectos.
Wendy Florez es estudiante del Máster universitario en Ingeniería del Hormigón en la Universitat Politècnica de València. Ingeniera Civil graduada de la Universidad de Ibagué, desarrolló su trabajo final de grado en el comportamiento de una mezcla asfáltica modificada en caliente con cenizas de cascarilla de arroz siendo esta exaltada con honores académicos.
Marina Oliver Cano
Gestora de Proyectos.
Marina Oliver Cano es Ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Universitat Politècnica de València. Ha trabajado en la gestión de proyectos de investigación, gestión de ayudas públicas y eficiencia energética, deducciones fiscales por I+D+i y valorización de activos intangibles en el ámbito de la ingeniería desde hace más de 6 años. En la actualidad ocupa el puesto de Project Manager de Calsens y Building Resilient, llevando a cabo la gestión de proyectos Europeos y nacionales.
Ingrid Juliana Niño González
Directora Financiera.
Ingrid ha apoyado la formulación de planes de negocios y estudios de factibilidad financiera para emprendimientos de base tecnológica y spin-offs universitarias. Ha estado involucrada en actividades administrativas y financieras para convenios y contratos, evaluación presupuestaria y gestión de proyectos para sus etapas de planificación, ejecución, seguimiento y cierre. Recientemente, ha brindado apoyo en la gestión administrativa y financiera de los proyectos involucrados en el convenio de cooperación entre la Universidad Santo Tomás y el Instituto Colombiano del Petróleo (Centro de Innovación y Tecnología) en cuanto a documentación, facturas, contratos, informes financieros, y otras tareas y actividades de la gestión de proyectos.
Pedro A. Calderón
Director Ejecutivo. Socio Fundador.
Pedro A. Calderón es Catedrático de la UPV y socio fundador y presidente del consejo de administración de Calsens. Desarrolla su investigación en el campo de la ingeniería estructural y geotécnica sobre todo en sistemas inteligentes y sensores para la Monitorización de la Salud Estructural. La investigación desarrollada por Pedro siempre ha incorporado ensayos de elementos estructurales a escala real, e incluso de estructuras operativas, combinados con modelos numéricos avanzados. Antes de incorporarse a la UPV, Pedro fue Socio y Director Técnico de GIA, S.L. (Consultora de Ingeniería), donde dirigió y participó en proyectos en España, Benin, Guinea Bissau, México y Colombia. Desde su incorporación a la UPV ha liderado o participado en más de 10 proyectos de investigación competitivos de la Unión Europea y Nacionales y más de 50 proyectos de investigación con empresas e instituciones privadas, gestionando una facturación total de más de 3,5 millones de € en proyectos de investigación.
José Miguel Adam Martínez
Director de Tecnología - Ingeniería Civil. Socio Fundador.
José Miguel Adam es Catedrático de Universidad en la UPV y socio fundador de Calsens. Su investigación en el campo de la ingeniería estructural está orientada a mejorar la resiliencia de edificios y puentes. La investigación de José ha ido siempre asociada a ambiciosas campañas experimentales, algunas de ellas sobre estructuras-probetas a escala real. Dos de sus más importantes méritos-contribuciones son: beneficiario de una ERC Consolidator Grant con 2,5 millones de euros; y Senior Editor de Construction and Building Materials, una revista líder en su campo.
Juan José Moragues Terrades
Consultor Senior. Socio Fundador.
Juan José Moragues es miembro del Instituto de Ciencia y Tecnología del Hormigón (ICITECH) de la Universidad Politécnica de Valencia. Ha sido representante español en la comisión de la Federación Internacional del Pretensado relativa a mantenimiento de estructuras. Ha participado como investigador principal en varios proyectos del Plan Nacional de I+D y en otros proyectos subvencionados. Ha dirigido varias tesis doctorales y de maestría dentro del departamento de Ingeniería de la Construcción. Es autor o co-autor de 14 puentes. Ha participado en el diseño y construcción de importantes implantaciones de edificios industriales, correspondiendo a empresas multinacionales. Ha participado en el diseño estructural de mas de 50 edificios destinados a diferentes usos, tanto residenciales como deportivos, comerciales, educativos, de oficinas, de aparcamientos. Es autor de numerosos informes sobre patología, rehabilitación y refuerzo de estructuras.
Ignacio Javier Payá Zaforteza
Consultor Senior. Socio Fundador.
Ignacio Payá Zaforteza es socio fundador de Calsens y Catedrático de Universidad en la UPV. Ignacio ha liderado proyectos que han incluido la realización de ensayos pioneros y de gran complejidad, de modelos numéricos avanzados y de metodologías simplificadas de diseño. Ignacio trabajó como ingeniero consultor en España, Francia e India durante diez años. Como ingeniero consultor ha participado en el desarrollo y construcción de numerosas infraestructuras como carreteras, puentes, edificios, líneas de metro y estaciones depuradoras. Su interés se centra en la ingeniería estructural del fuego incluyendo el desarrollo y aplicación de sensores para mejorar la resiliencia de las estructuras frente a esta acción, el diseño conceptual de puentes y edificios y la optimización heurística de estructuras. Su trabajo ha recibido varios premios como el Premio a la Excelencia Docente de la UPV (2009) y el Premio Extraordinario de Tesis Doctoral de la UPV. Actualmente es Chair del Task Group 1.2 “Design of Bridges against Fire Hazards” de la IABSE y miembro del comité editorial de la revista “Structural Engineering International”.
Antonio Penadés Pla
Antonio Penadés Pla es graduado en Ingeniería Mecánica por la Universitat Politècnica de València. Especializado en su paso por el Instituto Tecnológico del Plástico y la Universitat Politécnica de Valencia en materiales plásticos y composites. Ha trabajado recientemente en el diseño, desarrollo y aplicación de sistemas de monitorización estructural en construcciones civiles. Su línea de investigación y desarrollo más reciente se centra en la fabricación mediante el proceso de pultrusión de perfiles de material compuesto sensorizados mediante sensores basados en fibra óptica.
Pedro Calderón Bofías
Director Ejecutivo. Socio Fundador.
Responsable de I+D+i.
Pedro Calderón Bofías es graduado en Ingeniería Mecánica por la Universitat Politècnica de València. Ha trabajado en el diseño, desarrollo y aplicación de sistemas de monitorización de salud estructural (MSE) en construcciones civiles desde hace más de 3 años. Su línea de investigación y desarrollo más reciente se centra la obtención de la curvatura y la deformada de estructuras mediante sensores basados en fibra óptica.
Jesús Martínez Serrano
Director de Operaciones. Gerente General.
Jesús Martínez Serrano es graduado en Ingeniería Técnica de Obras Públicas en la especialidad Construcciones Civiles por la Universitat Politècnica de València. Su vida profesional se centra en el campo de la Patología y Rehabilitación Estructural, con más de 22 años de experiencia en la inspección, monitorización, realización de estudios de patología, proyectos de rehabilitación, ejecución y dirección de pruebas de carga en estructuras civiles y de edificación. Profesor Asociado en la ETSICCP de la Universidad de la Universitat Politècnica de València.
Eduardo Luengo Fernández
Director Comercial. Socio Fundador.
Eduardo Luengo es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos y ha desarrollado su profesión en España, Holanda, Francia, Alemania, Ecuador, Perú, Bolivia y Colombia. Es socio de Calsens desde el año 2021. La actividad profesional de Eduardo se ha centrado en el proyecto y ejecución de obras complejas (líneas de metro y ferrocarril de velocidad alta, grandes proyectos hidráulicos, autovías, etc.). Ocupó puestos de jefatura de desarrollo en la administración española para la planificación y ejecución de obras hidráulicas de elevado caudal y capacidad de almacenamiento, con reutilización energética de saltos. Eduardo fue socio fundador de Prover, sociedad dedicada a la ingeniería del transporte, hidráulica y urbanismo en España e Iberoamérica, con la que participó activamente en los estudios del Bogotram y los metros de Lima y Bogotá. En la actualidad colabora con diversos grupos empresariales del sector de la ingeniería y construcción.
Salvador Ivorra-Chorro
Consultor Senior. Socio.
Salvador Ivorra es Catedrático de Universidad en la Universidad de Alicante (UA). Desarrolla su investigación en el comportamiento dinámico de estructuras tanto las de origen sísmico como otros fenómenos. Ha desarrollado extensas campañas experimentales, tanto en infraestructuras reales como en laboratorio, en España, Italia, Argelia, Grecia, Rumania y el Reino Unido. Salvador ha participado en el diseño y la ejecución de pruebas de carga dinámicas en numerosos puentes de alta velocidad ferroviaria. Se pueden destacar la realización de pruebas de carga dinámicas en los puentes Basarab Bridge (Rumania) y Ponte del Adriático (Italia), por su singularidad, así como ensayos en numerosos edificios históricos destacando el comportamiento dinámico de torres campanario y chimeneas industriales. De su participación en proyectos europeos cabe destacar la realización de ensayos sobre mesa sísmica de estructuras a escala real, destacando edificios de hormigón armado, silos y bóvedas de crucería de mampostería.
Daniel Haba Lechiguero
Responsable de Mantenimiento de Equipos y Sensores.
Daniel Haba Lechiguero es técnico de grado medio en FP en instalaciones de Telecomunicaciones y estudiante de FP de grado superior en instalaciones de Telecomunicaciones. Daniel colabora dentro de CalSens en el manejo de equipos, la fabricación, análisis y montaje de sensores de fibra óptica.
Beatriz Amigo Porrás
Responsable de Monitorización Estructural.
Beatriz Amigo Porras es licenciada en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos por la Universitat Politècnica de València. Graduada en Ingeniería Civil por la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sevilla, especializada en estructuras.